Kenia y Tanzania son las tierras de los Safaris fotográficos, la ruta de Memorias de África, la de los Parques Nacionales y Reservas, entre ellas la Reserva mítica del Masai Mara y el archinombrado Parque Nacional del Serengeti, los enclaves más emblemáticos tanto por la densidad de fauna como por la belleza de sus paisajes. Además, estos son los únicos lugares del mundo donde podremos contemplar el mayor espectáculo de la naturaleza, la Gran Migración. Y por supuesto, el gran Lago Victoria. Zanzíbar es un archipiélago de dos islas, semi autónomo de Tanzania y con unas de las playas más bonitas del mundo, bañadas por el océano Índico. En Ruanda, en el parque nacional de los Volcanes, podrás ver una de las poblaciones más importantes de Gorilas en libertad. Seguro que te has informado y vas a disfrutar cuando estés allí.
¡NO OLVIDES TU BOTIQUÍN DE VIAJE Y NUESTROS CONSEJOS!
CONSULTA, COMPRA Y AHORRA TIEMPO Y DINERO EN LA MISMA WEB
OBTÉN EL BOTIQUÍN DE VIAJE ESPECÍFICO PARA TU DESTINO
DISPONES DE INFORMACIÓN Y CONSEJOS EN SALUD-SEGURIDAD
EL BOTIQUÍN DE VIAJE BÁSICO (MEDICAMENTOS SIN RECETA + PARAFARMACIA Y PRODUCTOS NATURALES)
O UNA COMPRA SUPERIOR A 90 €, INCLUYE:
Atención farmacéutica personalizada durante 6 meses con respuesta en un máximo de 24h*
Documentación en español, inglés, francés, chino, ruso, japonés y árabe para mostrar en aduanas si fuera necesario
Estuche botiquín + Envío gratuito.
*Para obtener una respuesta de atención farmacéutica personalizada, la consulta debe ser enviada por escrito utilizando el “Formulario Consulta” de la página de inicio o a través del email info@botiquindeviaje.es indicando en el Asunto el Nombre y Apellidos de la persona que se ha registrado para realizar la compra en botiquindeviaje.es. Respuesta en días laborales.
BOTIQUÍN DE MEDICAMENTOS SIN RECETA
BOTIQUÍN DE VIAJE BÁSICO
Hemos marcado los medicamentos que consideramos "imprescindibles" para este destino. Puedes aumentar o disminuir su cantidad según tus necesidades.
ANALGÉSICO - ANTIPIRÉTICO ORAL
ANTIHISTAMÍNICO ORAL
ANTIDIARREICO
ANTISÉPTICO TÓPICO
POMADA ANTIBIÓTICA Y CICATRIZANTE
ANTIALÉRGICO TÓPICO
Los medicamentos anteriores son comunes a todos los destinos del mundo, los marcados a continuación son específicos para este destino. Los no marcados pueden ser importantes para tí según tus circunstancias personales. Añade los que necesites.
TRATAMIENTO SÍNTOMAS DIGESTIVOS
LAXANTE
DESCONGESTIVO NASAL
ANTIMAREO
ANTIÁCIDO
POMADA ANTIGOLPES Y PIERNAS CANSADAS
POMADA ANALGÉSICA
LOS BOTIQUINES INCLUYEN
Es posible que en función del tipo de viaje que hayas elegido (aventura, relax, familiar, diversión, trabajo, cultural,...) y tus prioridades en temas de salud, tu puedes necesitar otros productos que aparecen en 'PERSONALIZAR MI BOTIQUÍN'.
Haz clic en el botón "Personalizar mi botiquín" y añade los productos que desees a tu cesta.
No olvides completar tu botiquín de medicamentos sin receta con el de parafarmacia y productos naturales
En un máximo de 48h*, tendrás el botiquín en tu casa. Todos los botiquines son elaborados y suministrados por la Farmacia Via Augusta 242 cuyo titular es Carlos Fabián Sanchis (Colegio de Barcelona, número de colegiado 19396, NIF: 43403401D) y ubicada en Via Augusta, 242, 08021 Barcelona propietaria de este sitio web.
Envío gratuito a partir de 90€ IVA incluido en Suma total del pedido (medicamentos + parafarmacia). Incluye estuche botiquín para conservación.
INFORMACIÓN PARA EL VIAJERO
Programa de Vacunación oficial
Si decides viajar a cualquier país, te recomendamos que estés al día en el calendario oficial de vacunaciones. Si has seguido el Programa de vacunación oficial, habrás sido vacunado frente a: Poliomielitis (Polio), Difteria, Tétanos, Pertussis (Tosferina), Sarampión, Rubeola, Parotiditis (paperas), Haemophilus influenzae b (enfermedades por Hib, entre ellas meningitis por hemófilo), Hepatitis B, Enfermedad meningocócica C (meningitis meningocócica tipo C), Enfermedad Neumocócica (neumonía neumocócica, meningitis neumocócica, bacteremia neumocócica) y varicela, y en especial las chicas, el virus del Papiloma humano.
Si deseas saber más sobre el calendario común de vacunación, pincha aquí
Vacunas obligatorias
En cada país, además de las vacunas obligatorias, si las hay, pueden ser recomendadas otras vacunas para el viajero. En los Centros de Vacunación Internacional (más abajo te indicamos donde encontrarlos según tu ubicación) te informarán qué vacunas son importantes para ti, que estarán en función de tus condiciones personales, si vas a realizar un viaje de aventura, largas estancias, exposición a zonas rurales, etc…
Estas son las Vacunas obligatorias y/o recomendadas y la situación sanitaria en tu lugar de destino: Selecciona KENIA, TANZANIA Y/O RUANDA. Haz clic aquí
Aquí te dejamos un par de links para que estés más informado del paludismo o malaria y fiebre amarilla y los países en riesgo de contraer estas enfermedades. Información sobre Paludismo o malaria. Listado países con riesgo de paludismo e información y países con riesgo de fiebre amarilla.
Si vas a visitar un país del África Subsahariana debes pedir cita en un centro de vacunación internacional. Allí te informarán de las vacunas recomendadas en ese momento, que pueden ser nuevas para tí (fiebre tifoidea, cólera, rabia, tuberculosis,…) o dosis de recuerdo de las del Programa de vacunación oficial (poliomielitis, tétanos, difteria,…)
Recomendaciones del Ministerio de asuntos exteriores
No olvides consultar el resto de información en esta misma página web.
Centro de vacunación internacional
Si el centro que has elegido es de “Sanidad Exterior” puedes pedir Cita previa haciendo clic aquí.
Si en el país que vas a visitar necesitas ponerte vacunas obligatorias o recomendadas, debes acudir al Centro de Vacunación Internacional entre 4 y 6 semanas antes de tu partida.
Recomendaciones de la Fundación io sobre situación Sanitaria
Información y recomendaciones de la Fundación io sobre situación Sanitaria en KENIA, TANZANIA Y/O RUANDA donde podrás comprobar en el “Apartado Riesgos locales” las principales enfermedades que puede adquirir el viajero. Especial atención a las transmitidas por mosquitos y por aguas estancadas infestadas. Haz clic aquí para acceder a la web de KENIA. Haz clic aquí para acceder a la web de TANZANIA. Haz clic aquí para acceder a la web de ZANZÍBAR. Haz clic aquí para acceder a la web de RUANDA.
Principales enfermedades endémicas de las que no existen vacunas y cómo intentar evitarlas
En esta parte de África hay peligro de infección por el virus Zyca, Dengue o Chinkungunya transmitidos por los mosquitos de las especies vectores. Consulta en los centros de vacunación internacional si estás embarazada. Aquí te dejamos una serie de links para que estés informado. Ten en cuenta que sólo es posible combatir el mosquito con repelente de insectos rociado directamente a la piel (recomendamos que contengan DEET), ropa adecuada (pantalones largos, manga larga), mosquiteras si vas a dormir en zonas rurales y que rocíes tu ropa y las mosquiteras con spray con permetrina (Filvit hogar especial tejidos, de venta en esta web).
Distribución geográfica Zyca, información Zyca.
Distribución geográfica Dengue, información Dengue
Distribución geográfica Chinkungunya, información Chinkungunya
En el África subsahariana son frecuentes las infecciones gastrointestinales producidas por parásitos y bacterias que se encuentran en el agua de lagos, estanques, ríos, embalses,… incluso en el agua de grifo. Para intentar evitarlas no te bañes en aguas estancadas y bebe bebidas embotelladas. Si no fuera posible, hierve el agua 2 minutos y/o añade unas gotas de líquido potabilizador. No comas alimentos crudos, como frutas, verduras u hortalizas sin antes lavarlos con agua potabilizada. Lávate las manos con frecuencia con alcohol en gel desinfectante.
En estos países, excepto en la isla de Zanzíbar en la que la mosca tse-tse ha sido erradicada, es posible adquirir la Tripanosomiasis africana, o Enfermedad del sueño, producida por parásitos protozoarios hemoflagelados y transmitida por la mordedura de un insecto, la mosca tse-tse. Para intentar evitarla utiliza repelente de insectos rociado directamente a la piel y rocía tu ropa con spray con permetrina (Filvit hogar especial tejidos).
En estos países africanos, aunque muy poco probable para el viajero, es posible contraer la Filariasis linfática y la Oncocercosis producidas por gusanos parásitos nematodos y transmitidas por mosquitos y otros insectos. Utiliza repelente de insectos rociado directamente a la piel y rocía tu ropa con spray con permetrina (Filvit hogar especial tejidos).
El África Subsahariana es la región más intensamente afectada del mundo en contagio por virus VIH. La mayoría de los casos de SIDA son provenientes de transmisión sexual heterosexual. Utiliza preservativos en tus relaciones sexuales con personas autóctonas de estas zonas.
Si bien la Tuberculosis dispone de vacuna para no contraerla, en Kenya y Tanzania la Tuberculosis es una enfermedad endémica y no siempre el viajero es vacunado. Está producida por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que se contagia de humano a humano a través de las gotículas que se respiran de la persona infectada. Si vas a visitar una zona con alta incidencia en esta enfermedad y no has sido vacunado te recomendamos utilizar mascarillas con filtro FFP2 ó FFP3.
En estos países se han dado casos de transmisión de otras enfermedades a través de secreciones respiratorias persona-persona que han afectado a viajeros, por lo que si no te has vacunado y vas a visitar zonas rurales te recomendamos utilizar mascarillas FFP2.
Intenta evitar el contacto con perros si no conoces a su dueño, pues en estos países hay peligro de contraer la Rabia. Como te comentarán en el Centro de Vacunación Internacional, en función del tipo de viaje que realices (largas estancias, aventura, cooperantes, estancias en zonas rurales,…) es posible que te recomienden que te vacunes.
Seguro de viaje
Si eres miembro de alguna Mutualidad Sanitaria, deberías informarte si te da cobertura en el extranjero y qué tipo de cobertura entra dentro de tu póliza
Registro de viajeros
Otras recomendaciones
Las condiciones sanitarias en estos países, fuera de las capitales son deficientes y lejos de los estándares europeos.
Te recomendamos un botiquín de viaje básico para que te lo puedas llevar desde casa.
En nuestra web habrás visto muchos productos. Tú conoces tu cuerpo y tú debes elegir los que creas oportunos. Ten en cuenta que, como mínimo, deberías llevar lo que hemos considerado como “botiquín de viaje básico”.