BOTIQUÍN DE PARAFARMACIA
Georgia – Armenia – Azerbaiyán
Entre el Mar Negro y el Mar Caspio se expanden las montañas del Cáucaso Central, que recorre 3 pequeños Estados que comparten situación geográfica pero con culturas muy diferentes entre sí. Georgia ha tenido a lo largo de su historia conflictos con Rusia que perduran en la actualidad. En cuanto al turismo en Georgia, es una de sus bases económicas y giran tradicionalmente alrededor de las costas del Mar Negro, de su gastronomía tanto en la comida como en los vinos, de hecho es la región más antigua del mundo en producir vino y de Tiflis, su capital. Tanto Georgia como Armenia tienen raíces cristianas y son consideradas, historica, política y culturalmente como parte de Europa. Armenia es un superviviente entre dos estados hostiles para él, Turquía y Azerbaiyán. Es el país de Ararat, la montaña sagrada de Noé, de los primeros monasterios cristianos de la humanidad y del gran lago Sevan. Azerbaiyán, además de ser el primer país de mayoría musulmana en contar con óperas, teatros y obras teatrales, es uno de los países musulmanes con mayor apoyo al secularismo y tolerancia religiosa, y culturalmente ligado a Turquía, Irán y Rusia. En Azerbaiyán encuentras 9 del total de las 11 zonas climáticas que existen en el planeta. Desde glaciares hasta desiertos ultra-mega-calurosos, el paisaje de Azerbaiyán está lleno de contrastes. Esto también significa que el clima es muy variado y dependiendo de a donde vayas, Azerbaiyán puede visitarse durante todo el año. Seguro que te has informado y vas a disfrutar cuando estés allí.
¡VIAJAR CON SEGURIDAD!
BOTIQUÍN DE PARAFARMACIA Y PRODUCTOS NATURALES
BOTIQUÍN DE VIAJE BÁSICO
Hemos marcado los productos que consideramos "imprescindibles" para este destino. Puedes aumentar o disminuir su cantidad según tus necesidades.
Por su capacidad, estos productos pueden llevarse en equipaje de mano. Excepto Filvit Hogar que contiene 250 ml (aplicar antes de partir).
TIRITAS VIAJE
FOTOPROTECTOR SOLAR
REPELENTE DE INSECTOS PARA LA PIEL
POTENCIA LAS DEFENSAS NATURALES ANTI-MICROBIOS
ANTISÉPTICO HIGIÉNICO PARA LAS MANOS
SUERO DE REHIDRATACIÓN ORAL CON PROBIÓTICOS
Los productos anteriores son comunes a todos los destinos del mundo, los marcados a continuación son específicos para este destino. Los no marcados pueden ser importantes para tí según tus circunstancias personales. Añade los que necesites.
POTABILIZADOR DE AGUA
SPRAY ANTI-INSECTOS CON PERMETRINA PARA LA ROPA
MASCARILLAS
APÓSITOS ANTI-AMPOLLAS CAMINANTE
GASAS ESTÉRILES Y ESPARADRAPO
TERMÓMETRO
ALIVIO DE LA IRRITACIÓN Y SEQUEDAD OCULAR
JABÓN EN PASTILLA DESINFECTANTE
VENDA ELÁSTICA ANTI-TORCEDURAS
TIJERAS Y PINZAS BOTIQUÍN
LOS BOTIQUINES INCLUYEN
Es posible que en función del tipo de viaje que hayas elegido (aventura, relax, familiar, diversión, trabajo, cultural,...) y tus prioridades en temas de salud, tu puedes necesitar otros productos que aparecen en 'PERSONALIZAR MI BOTIQUÍN'.
Haz clic en el botón "Personalizar mi botiquín" y añade los productos que desees a tu cesta.
No olvides completar tu botiquín de parafarmacia y productos naturales con el de medicamentos sin receta
En un máximo de 48h*, tendrás el botiquín en tu casa. Todos los botiquines son elaborados y suministrados por la Farmacia Via Augusta 242 cuyo titular es Carlos Fabián Sanchis (Colegio de Barcelona, número de colegiado 19396, NIF: 43403401D) y ubicada en Via Augusta, 242, 08021 Barcelona propietaria de este sitio web.
Envío gratuito a partir de 90€ IVA incluido en Suma total del pedido (medicamentos + parafarmacia).

INFORMACIÓN PARA EL VIAJERO
Programa de Vacunación oficial
Si decides viajar a cualquier país, te recomendamos que estés al día en el calendario oficial de vacunaciones. Si has seguido el Programa de vacunación oficial, habrás sido vacunado frente a: Poliomielitis (Polio), Difteria, Tétanos, Pertussis (Tosferina), Sarampión, Rubeola, Parotiditis (paperas), Haemophilus influenzae b (enfermedades por Hib, entre ellas meningitis por hemófilo), Hepatitis B, Enfermedad meningocócica C (meningitis meningocócica tipo C), Enfermedad Neumocócica (neumonía neumocócica, meningitis neumocócica, bacteremia neumocócica) y varicela, y en especial las chicas, el virus del Papiloma humano.
Si deseas saber más sobre el calendario común de vacunación, pincha aquí
Vacunas obligatorias
En cada país, además de las vacunas obligatorias, si las hay, pueden ser recomendadas otras vacunas para el viajero. En los Centros de Vacunación Internacional (más abajo te indicamos donde encontrarlos según tu ubicación) te informarán qué vacunas son importantes para ti, que estarán en función de tus condiciones personales, si vas a realizar un viaje de aventura, largas estancias, exposición a zonas rurales, etc…
Estas son las Vacunas obligatorias y/o recomendadas y la situación sanitaria en tu lugar de destino: Selecciona GEORGIA, ARMENIA Y/O AZERBAIYÁN. Haz clic aquí
Como verás, no existe recomendación de vacuna contra la fiebre amarilla ni en Georgia, ni en Armenia ni en Azerbaiyán. No existe riesgo de contraer paludismo en Armenia, y tanto en Georgia como en Azerbaiyán el riesgo es tan bajo que sólo se recomienda prevenir las picaduras de mosquitos con repelentes, sin profilaxis previa.
Recomendaciones del Ministerio de asuntos exteriores
Estas son las Recomendaciones al viajero del Ministerio de asuntos exteriores. Encontrarás información relevante al consultar las pestañas de Sanidad, Seguridad, Notas importantes actualizadas y Documentación y visados. Haz clic aquí para GEORGIA. Haz clic aquí para ARMENIA. Haz clic aquí para AZERBAIYÁN.
No olvides consultar el resto de información en esta misma página web.
Centro de vacunación internacional
Si el centro que has elegido es de “Sanidad Exterior” puedes pedir Cita previa haciendo clic aquí.
Si en el país que vas a visitar necesitas ponerte vacunas obligatorias o recomendadas, debes acudir al Centro de Vacunación Internacional entre 4 y 6 semanas antes de tu partida.
Recomendaciones de la Fundación io sobre situación Sanitaria
Información y recomendaciones de la Fundación io sobre situación Sanitaria en GEORGIA, ARMENIA Y/O AZERBAIYÁN, donde podrás comprobar en el “Apartado Riesgos locales” las principales enfermedades que puede adquirir el viajero. Especial atención a las transmitidas por el agua, los mosquitos y las garrapatas. Haz clic aquí para acceder a la web de GEORGIA. Haz clic aquí para acceder a la web de ARMENIA . Haz clic aquí para acceder a la web de AZERBAIYÁN.
Principales enfermedades endémicas de las que no existen vacunas y cómo intentar evitarlas
En los tres países caucásicos, los mosquitos “flebotomos” pueden transmitir la Leishmaniosis producida por parásitos protozoos.
Si tu estancia será predominantemente rural y paseos por prados y bosques, vigila las garrapatas pues pueden transmitir enfermedades, como la Fiebre hemorrágica Crimea Congo, o la Enfermedad de Lyme
Ten en cuenta que sólo es posible combatir el mosquito y las garrapatas con repelente de insectos rociado directamente a la piel (recomendamos que contengan DEET), ropa adecuada (pantalones largos, manga larga), mosquiteras y que rocíes tu ropa y las mosquiteras con spray con permetrina (Filvit hogar especial tejidos, de venta en esta web).
En los tres países es endémica o prevalente la brucelosis que se transmite por el consumo de leche y quesos no pasteurizados y contacto con animales infestados. No consumas derivados de leche no pasteurizada. Si visitas granjas de animales, lávate las manos con alcohol en gel desinfectante.
Son frecuentes las infecciones gastrointestinales producidas por microorganismos que se encuentran en el agua y que producen la “Diarrea del viajero”. Para intentar evitarla bebe bebidas embotelladas. Si no fuera posible, hierve el agua 2 minutos y/o añade unas gotas de líquido potabilizador. No comas alimentos crudos, como frutas, verduras u hortalizas sin antes lavarlos con agua potabilizada. No tomes bebidas con cubitos de hielo que proceda del agua del grifo.
Intenta evitar el contacto con perros si no conoces a su dueño, pues hay peligro de contraer la Rabia. Como te comentarán en el Centro de Vacunación Internacional, en función del tipo de viaje que realices (largas estancias, aventura, cooperantes, estancias en zonas rurales,…) es posible que te recomienden que te vacunes.
Seguro de viaje
Si eres miembro de alguna Mutualidad Sanitaria, deberías informarte si te da cobertura en el extranjero y qué tipo de cobertura entra dentro de tu póliza
Registro de viajeros
Otras recomendaciones
Las condiciones sanitarias tanto en Georgia, como en Armenia y Azerbaiyán son por lo general malas, principalmente fuera de las capitales y algunas grandes ciudades. Existen clínicas privadas con precios muy altos, en especial cuando los clientes son extranjeros. Es conveniente contratar antes del desplazamiento un seguro médico que cubra los gastos médicos y la repatriación médica y que incluya expresamente Georgia, Azerbaiyán y / o Armenia (la mayoría de las compañías españolas no lo incluyen).
Te recomendamos un botiquín de viaje básico para que te lo puedas llevar desde casa. En nuestra web habrás visto muchos productos. Tú conoces tu cuerpo y tú debes elegir los que creas oportunos. Ten en cuenta que, como mínimo, deberías llevar lo que hemos considerado como “botiquín de viaje básico”.